top of page
Buscar

¿Sabías que hay habilidades que un niño debe dominar antes de usar palabras?

Actualizado: 3 ene

El primer año de un niño es una etapa emocionante para cualquier padre, lleno de alegría y anticipación. Uno de los momentos más esperados es escuchar las primeras palabras de tu bebé. No obstante, es importante entender que, antes de que un niño pueda producir su primera palabra, sus sistemas cognitivo, social, sensorial y motor deben estar listos para que eso sea posible.

En otras palabras, existen habilidades esenciales que deben estar presentes antes de que un niño pueda comenzar a hablar. Estas se conocen como habilidades prelingüísticas. Vamos a explorar cuáles son y cómo puedes apoyar a tu hijo para desarrollarlas.

¿Qué son las habilidades prelingüísticas?

Las habilidades prelingüísticas son un conjunto de capacidades sociales y cognitivas que forman la base para el desarrollo del lenguaje. A medida que estas habilidades mejoran, un niño está más preparado para comprender y usar palabras.

A veces, un niño puede no estar listo para hablar desde el punto de vista del desarrollo, por lo que es esencial enfocarse primero en estas habilidades. Si tu pequeño aún no habla, evaluar estas habilidades fundamentales es crucial.

1. Permanencia del objeto

¿Qué es? Capacidad para comprender que los objetos, juguetes y personas existen incluso cuando no están a la vista.

Ejemplos: Jugar al escondite, buscar un juguete oculto.

¿Por qué es importante? Esta habilidad es una destreza cognitiva importante y se considera la base para la memoria. También es un paso crucial para entender que las palabras (el lenguaje) pueden representar cosas que no son visibles inmediatamente. Desarrollar esta habilidad ayuda a construir la base necesaria para un juego más complejo.

2. Causa y efecto

¿Qué es? Reconocer que las acciones producen resultados específicos.

Ejemplos: Presionar un botón para que un juguete se ilumine o agitar una sonaja para escuchar un sonido.

¿Por qué es importante? A través de esta habilidad, los bebés aprenden el concepto de la  intencionalidad, es decir, que sus acciones (y palabras) pueden influenciar su entorno. 

3. Atención conjunta

¿Qué es? La capacidad de compartir la atención con otra persona mientras se enfoca en el mismo objeto o actividad.

Ejemplos: Mirar un juguete y luego volver a mirar a un padre durante el juego.

¿Por qué es importante? Esta habilidad es crítica para la interacción social y el aprendizaje. La capacidad de alternar la atención visual entre un objeto y un cuidador es esencial para el desarrollo social y del lenguaje.

4. Imitación

¿Qué es? Copiar acciones, gestos y sonidos.

Ejemplos: Imitar aplausos, saludos o sonidos balbuceantes.

¿Por qué es importante? La imitación es un pilar del aprendizaje del lenguaje y de la interacción social.

5. Habilidades de juego

¿Qué es? Participar con juguetes de manera intencionada e imaginativa.

Ejemplos: Explorar juguetes, apilar bloques o jugar a cocinar.

¿Por qué es importante? El juego fomenta la creatividad, la resolución de problemas y la vinculación social. El juego evoluciona en complejidad y etapas a medida que se desarrollan las habilidades lingüísticas. 

  1. Resolución de problemas

¿Qué es? Encontrar soluciones a desafíos a través de la exploración y la persistencia.

Ejemplos: Recuperar un juguete de debajo del sofá o clasificar juguetes en una caja.

¿Por qué es importante? Esta habilidad fomenta la cognición y la adaptabilidad. Resolver problemas enseña persistencia y a buscar soluciones alternativas cuando los intentos iniciales no funcionan.

7. Intención comunicativa

¿Qué es? Usar gestos, sonidos o expresiones para transmitir necesidades o deseos.

Ejemplos: Señalar un juguete, levantar los brazos para que lo carguen.

¿Por qué es importante? Esta habilidad es la precursora del uso de palabras para la comunicación. Antes de comenzar a hablar ,los bebés se comunican de otras maneras.


¿Cómo puede ayudar VOZ Therapy Services?

Si tu bebé o niño pequeño está teniendo dificultad en alguna de estas destrezas,  es importante la evaluación del Habla  y Lenguaje con un especialista. Los patólogos del habla y lenguaje utilizan estas destrezas y otras guías del desarrollo para identificar posibles retrasos, considerando factores como la cultura, la diversidad lingüística y la neurodiversidad (ASHA).

VOZ Therapy Services se especializa en identificar y fomentar habilidades esenciales en niños. Nuestras terapias basadas en el juego y centradas en el niño apoyan el desarrollo de cada niño, trabajando de cerca con las familias para promover el crecimiento y la confianza en la comunicación.

Ya sea abordando retrasos en el habla o asegurando el progreso del desarrollo, VOZ Therapy Services evaluará estas y otras habilidades lingüísticas para sentar las bases de una comunicación efectiva y un aprendizaje de por vida.


¿Listo para apoyar el desarrollo de tu hijo?

¡Contáctanos hoy para programar una evaluación o conocer más sobre nuestras terapias del Habla y Lenguaje Bilingüe en el área de Orlando y Lake Nona! Juntos, podemos ayudar a tu hijo a alcanzar su máximo potencial.

📞 407-243-8832


Referencias:



 
 
 

Comments


bottom of page